
¿Qué pasa con las imágenes grabadas por la Policía Nacional y la Guardia Civil el 1-O?
Un agente que actuó en el Maresme dice en el juicio que llevaba una cámara GoPro, pero que no sabe qué ha pasado con las imágenes
Un agente de la Guardia Civil que intervino el 1-O en el colegio electoral del Casal de les Cotxeres de Dosrius, en el Maresme, ha explicado este jueves en el juicio del procés' que llevaba una cámara GoPro durante la intervención.
Este agente, que tiene el número de identificación TIP V11483E, ha asegurado que no sabe por qué las imágenes que grabó la cámara, que llevaba pegada al uniforme, no están en el sumario del juicio.

Andreu Van den Eynde, abogado de Junqueras y Romeva, interrogando al agente V11483E este jueves en el Tribunal Supremo
El testigo se contradice
En la declaración, y en respuesta a preguntas de Andreu Van den Eynde, abogado de Oriol Junqueras y Raül Romeva, este agente se ha contradicho: primero ha comentado que las imágenes "no se veían" bien, pero luego ha asegurado que nunca las vio:
Van den Eynde: "¿Ustedes llevaban cámaras de grabación?"
Agente V11483E: "Sí. Yo llevaba una GoPro en el pecho."
Van den Eynde: "¿La utilizó?"
Agente V11483E: "Sí, estuvo conectada durante todo el dispositivo."
Van den Eynde: "¿Sabe usted la razón por la que no tengamos las grabaciones de esta cámara?"
Agente V11483E: "Porque muchas de las grabaciones no se ven, porque cuando iba con la mano delante, solo se ve el brazo y poco más. Y además, estas grabaciones... no entra dentro de mi trabajo lo que se hace con ellas. Se entrega la cámara cuando se termina el servicio y no sabemos nada más."
Van den Eynde: "¿A quién le entregó esas grabaciones?"
Agente V11483E: "A los equipos de... En primera instancia a mi jefe superior, ellos lo entregan a la policía judicial, que son los que lo confeccionan todo, y no le puedo contestar más, no lo sé."
Van den Eynde: "En cualquier caso, ¿la grabación que exista de su cámara, grabó toda la intervención?"
Agente V11483E: "Yo no la he visto, la grabación... yo no tengo acceso a esta grabación."
Van den Eynde: "No, pero la conectó..."
Agente V11483E: "Yo me retiro la cámara cuando termina el servicio, es decir, la conecto, y cuando se termina el servicio me la quito y la entrego. No sé lo que ha grabado o lo que no."

¿Quién seleccionó las imágenes?
Saber qué criterios se han seguido para seleccionar las imágenes grabadas por los policías ese día es una de las demandas no satisfechas de las defensas, que consideran que se han incorporado de manera parcial y fragmentaria.
Además, defienden que, junto con las imágenes captadas por los ciudadanos, estas grabaciones se deberían poder contrastar con el testimonio de los agentes policiales durante sus declaraciones.
Este martes intentaron averiguar cómo se había hecho la selección interrogando al inspector que hizo el informe de los vídeos de la Policía Nacional, que les dijo que él se había encontrado los vídeos ya seleccionados. Tampoco pudo explicar por qué no había ningún vídeo de las actuaciones en las demarcaciones de Lleida y Tarragona.
Ese mismo día el responsable de la Policía Nacional como policía judicial durante el 1-O intentó exponer, a preguntas de la Fiscalía y basándose en estos vídeos, como la "resistencia pasiva" de los ciudadanos se había convertido en "activa", y el abogado Benet Salellas lo interrumpió.
El testimonio de tres agentes heridos en Dosrius
Además de este agente, este jueves por la mañana, y después del testimonio del comisario de los Mossos, Joan Carles Molinero, han declarado dos agentes de la Guardia Civil que actuaron en el mismo colegio electoral en Dosrius.
Los tres constan como heridos en la intervención, los tres han reiterado que fueron recibidos de manera violenta por los concentrados frente al casal, y los tres han asegurado que no ejercieron violencia en su actuación.
En los dos vídeos siguientes se puede ver cómo fue la actuación policial en este colegio electoral, lo que pasó el 1-O en el Casal de les Cotxeres de Canyamars, en Dosrius:
- TEMES:
- Juicio "procés"