
Presentación de "Nit i dia", la nueva serie de TV3
El lunes 1 de febrero, a las 22:40, se estrena "Nit i dia", la nueva serie de TV3 producida por Mediapro, un "thriller" realista protagonizado por médicos forenses, policías y jueces, personajes que conviven día a día con los aspectos más oscuros de la realidad.
Ha abierto el acto el director de TV3, Eugeni Sallent, destacando la importancia de estrenar "una serie que ayudará a conocer y contextualizar el mundo de la medicina legal, los forenses, los jueces...". Una nueva ficción que "aporta valor, que nos diferencia como cadena y, sobre todo, nos hace ser competitivos", y ha añadido que "a pesar de las dificultades económicas siempre se ha tratado de mantener vivo el hilo de ficción y seguir haciendo la función de motor del sector ". De "Nit i dia""ha destacado que se ha priorizado "el talento y la calidad". Es una serie que retrata de forma "muy verosímil y muy creíble el mundo de la medicina legal", lo que, según el director de TV3, es "síntoma inequívoco de que es un producto de mucha calidad".
Jaume Roures, de Mediapro, explicó que el lunes que se emita la serie supondrá sacarse dos espinas de encima: "ver realizado un proyecto de hace seis años, que da pie a conocer nuestra perseverancia y, sobre todo, hacer ficción en TV3 , nuestra casa ". Ha remarcado que "no es una copia de las series que están tanto en boga. Busca estar a un nivel poco habitual en cuanto a talento y calidad". También ha destacado "Nit i dia" como proyección de Barcelona: "Queríamos demostrar que, al igual que los americanos hacen sentir que un pueblo de Dakota desconocido es algo que tienes aquí al lado, fuera pudieran ver y vivir este ambiente ciudadano y metropolitano de Barcelona y sentirse identificados y vinculados. "
Para la responsable de Coproducciones y Ficción de TV3, Susanna Jiménez, "Nit i dia" es "una apuesta innovadora y arriesgada de un género poco habitual en TV3: el 'thriller' realista". Jiménez ha enumerado los factores que hicieron decidir tirar adelante "Nit i dia". Primero, los creadores, Lluís Arcarazo y Jordi Galceran, que llevaban un proyecto nuevo que no era una copia de ninguna serie anglosajona, donde llamaba la atención el realismo y la apuesta por mostrar de forma veraz el trabajo de jueces, forenses y policías . Segundo, la variada gama de personajes en una serie coral: "Todos tienen sus tramas. Son personas normales, con luces y sombras, con una cara oculta." Tercero, un casting de lujo, excepcional. Cuarto, la factura visual: "Grabada, además, en escenarios reales, que aún la hacen más realista". Quinto, los directores Manuel Huerga y Oriol Paulo, que le han dado "un 'look' espectacular, muy cinematográfico".
"Nit i dia" ha sido creada por Lluís Arcarazo y Jordi Galceran, y escrita con la colaboración de Oriol Paulo y Jordi Casanovas.
Lluís Arcarazo remarcó: "No es un CSI a la catalana. No se estudian los procesos científicos, sino el impacto de estar en contacto permanente con el horror." "El contraste es fundamental en la serie: entre lo que somos y lo que mostramos. Todos tenemos una cara luminosa y una de oscura", añadió. "Noche y día" es, por un lado, "una serie de forenses, de jueces, de policías, de delincuentes", pero también "una serie de personajes que no enseñan exactamente como son". Un proyecto de hace seis años, el primero que no escribía por encargo. Arcarazo confesó que al ver el primer capítulo pensó que "había valido la pena esperar tanto tiempo".
Jordi Galceran, el otro creador de "Nit i dia", sentenció: "No tenemos excusas si no tiene éxito. Hemos hecho exactamente la serie que queríamos hacer." También ha explicado que en "Nit i dia" "no juzgamos los personajes, sólo mostramos lo que hacen, sin hacer juicios de valores, y dejamos que sea el espectador el que los haga, que juzgue". Galceran expresó el placer que ha supuesto escribir "Nit i dia". "Como si fuéramos americanos y no hubiera límites", bromeó.
Manuel Huerga, ha sido el director de nueve de los trece capítulos de la serie. Ha compartido esta tarea con Oriol Paulo, que, además, es el autor de dos guiones de la serie y que ha compaginado este trabajo con proyectos cinematográficos como "Contratiempo", un filme protagonizado por Mario Casas, Bárbara Lennie y Jose Coronado que cuenta con la participación de TV3.
Para Huerga, la explicación del 'look' cinematográfico es tan fácil como esto: "No hago diferencias entre rodar cine o televisión." El director ha destacado los "buenos guiones, bien escritos y estructurados. No queda nada en el aire y en este tipo de series son muy importantes los detalles, que no haya nada que chirríe". Para él, "Nit i dia" no es una serie que quiera ser escabrosa, pero "se verán cosas que no son habituales en TV3". Y mirando a una parte del reparto que había en la sala ha añadido que "teniendo actores como estos, las cosas salen solas".
Arcarazo también ha destacado como a otros grandes actores, como Montserrat Carulla, Manuel Dueso o Jose Coronado, entre otros, se les podrá ver en pequeños papeles en alguno de los capítulos
Clara Segura se pone en la piel de la patóloga forense Sara Grado . La actriz ha remarcado el cuidado que se ha tenido en los detalles, en la verosimilitud, en cómo ha sido de importante que los expertos los guiaran en los procesos forenses, en el lenguaje, que dieran el visto bueno a todo lo que hacían los actores.