PROYECTOS FINANCIADOS:
SALUD SEXUAL I REPRODUCTIVA
En la edición 2023, dedicada a la salud sexual y reproductiva, se presentaron 108 proyectos, que fueron evaluados en función de su calidad, metodología y relevancia, por 94 expertos y expertas de ámbito internacional especialistas en esta disciplina. La gestión de la evaluación fue llevada a cabo por la Agencia de Calidad y Evaluación Sanitarias de Cataluña, del Departamento de Salud. Para conocer el proceso y la exposición de los resultados de la evaluación de los proyectos presentados en esta convocatoria, pincha aquí. Conforme a la propuesta de la Comisión Asesora Científica de la Fundació La Marató de 3Cat, el Patronato de la misma acordó la distribución de 7.114.010 € entre los 26 proyectos de investigación que se relacionan a continuación:
Rompiendo barreras: un nuevo enfoque para la concienciación, el diagnóstico, el tratamiento y la notificación a las parejas sexuales de las ITS en jóvenes en Cataluña - el proyecto TESTA’T-iCoNNECTA-Joves.
- Dra. Cristina Agustí BenitoFundació Institut d’Investigació en Ciències de la Salut Hospital Germans Trias i Pujol
- Dra. M. Cristina Rius i GibertFundació Institut de Recerca Hospital de la Santa Creu i Sant Pau - Agència de Salut Pública de Barcelona
- Dra. Beatriz Mothe PujadasFundació Lluita Contra la Sida i les Malalties Infeccioses i per a la Promoció de la Salut
Estratificación del riesgo: explorando la relación bidireccional entre las lesiones anogenitales relacionadas con el VPH en mujeres inmunocompetentes.
- Dra. Maria Eulàlia Alemany VilchesInstitut Català d'Oncologia IDIBELL
- Dra. Marta del Pino SaladriguesFundació Clínic per a la Recerca Biomèdica
Medidas de resultados informados por el paciente (PROM) guiadas por telemedicina: cribaje de los efectos secundarios e intervención precoz para impactar en la calidad de vida de las pacientes con cáncer ginecológico.
- Dr. Vicente Bebia ConesaFundació Institut de Recerca Hospital Universitari Vall d'Hebron
- Dra. Blanca Gil IbáñezFundación Instituto de Investigación Biomédica Hospital 12 de Octubre
Estudio aleatorizado para evaluar la eficacia de las sinecatequinas tópicas utilizadas como terapia adyuvante al ácido tricloroacético en el tratamiento de la HSIL anal. Estudio SINECHSIL.
- Dr. Joaquín Burgos CibriánFundació Institut de Recerca Hospital Universitari Vall d'Hebron
Personalización de la prevención del cáncer de endometrio en el síndrome de Lynch: empoderamiento de la mujer en la toma de decisión de cirugía reductora del riesgo.
- Dr. Gabriel Capellà MunarInstitut Català d'Oncologia IDIBELL
- Dr. Jordi Guiu SegarraFundació Institut d'Investigació Biomèdica de Bellvitge
Tratamiento farmacogenético de la endometriosis.
- Dr. Francisco Carmona HerreraFundació Clínic per a la Recerca Biomèdica
- Dr. Francisco Abad SantosFundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario de La Princesa
Investigación de precisión en endometriosis: integración de una clasificación molecular, modelaje in vitro y estrategias terapéuticas personalizadas.
- Dra. Eva Colás OrtegaFundació Institut de Recerca Hospital Universitari Vall d'Hebron
Estudio prospectivo aleatorizado sobre la salud sexual y la calidad de vida autopercibidas (PROM) en pacientes con cáncer de cuello uterino. Estudio PROVIDENCE.
- Dra. Berta Díaz FeijooFundació Clínic per a la Recerca Biomèdica
FETAL-SEALING: un sistema integrado para sellar membranas fetales tras cirugía fetal fetoscópica.
- Dra. Elisenda Eixarch RocaFundació Clínic per a la Recerca Biomèdica
- Dr. Salvador Borrós GómezUniversitat Ramon Llull - Institut Químic de Sarrià
Neuroimagen del cerebro femenino (NEURO-FEM): cómo las hormonas ováricas modulan la dinámica cerebral a lo largo de la vida de las mujeres.
- Dra. Anira Escrichs MartínezUniversitat Pompeu Fabra - Tecnologies de la Informació i les Comunicacions
- Dra. Belinda PletzerUniversitat de Salzburg - Centre for Cognitive Neuroscience, Àustria
Interrelación metabólica en la disfunción ovárica: investigación de las interacciones hígado-adiposo-ovario. Redes moleculares y asociaciones clínicas.
- Dr. José Manuel Fernández-Real LemosFundació Institut d'Investigació Biomèdica de Girona Hospital Josep Trueta
- Dra. Maria Isabel Hernández ÁlvarezUniversitat de Barcelona - Bioquímica i Biomedicina Molecular
- Dra. María Rosa Insenser NietoHospital Universitario Ramón y Cajal, CIBER
Prevalencia de la exposición prenatal al alcohol.
- Dr. Oscar Garcia AlgarFundació Clínic per a la Recerca Biomèdica
Explorando nuevas opciones de tratamiento para el trastorno disfórico premenstrual: una evaluación preclínica sobre el papel de las hormonas sexuales en la respuesta terapéutica.
- Dra. M. Julia García-FusterUniversitat de les Illes Balears - Institut Universitari d’Investigació en Ciències de la Salut
Impacto del ambiente (exposoma) en la salud sexual y reproductiva en una cohorte de nacimientos multicéntrica nacional.
- Dra. María Dolores Gómez RoigFundació Privada per a la Recerca i la Docència Hospital Sant Joan de Déu
- Dra. Mariana Fátima Fernández CabreraUniversidad de Granada
- Dra. Sabrina Llop PérezFundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana
- Dra. Amaia Irizar-LoibideInstituto de Investigación Biomédica Sanitaria de Guipúzcoa
Fenoagrupación basada en machine learning en preeclampsia para una nueva clasificación y una prevención personalizada del riesgo cardiovascular posterior en mujeres.
- Dr. Eduardo Gratacós SolsonaFundació Clínic per a la Recerca Biomèdica
- Dr. Gabriel Bernardino PérezUniversitat Pompeu Fabra - Tecnologies de la Informació i les Comunicacions
Cruzando una barrera: un modelo de interfaz maternofetal para investigar la preeclampsia (Barrier4PE).
- Dra. Kristina HaaseLaboratorio Europeo de Biología Molecular, Barcelona, EMBL
- Dra. Carlota Rodó RodríguezFundació Institut de Recerca Hospital Universitari Vall d'Hebron
Nuevos conocimientos sobre la patogénesis del síndrome del ovario poliquístico mediante un modelo genético: identificación de biomarcadores potenciales para el diagnóstico precoz en humanos.
- Dra. Lourdes Ibáñez TodaFundació Privada per a la Recerca i la Docència Hospital Sant Joan de Déu
- Dr. Javier Morante OriaInstitut de Neurociències, CSIC
- Dr. Abel López BermejoFundació Institut d'Investigació Biomèdica de Girona Hospital Josep Trueta
Tratamiento con estatinas para la insuficiencia placentaria grave de inicio precoz: ensayo clínico aleatorizado (STATIN-PRE)
- Dra. Elisa Llurba OlivéFundació Institut de Recerca Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
- Dra. Diana Marre CifolaUniversitat Autònoma de Barcelona - Facultat de Filosofia i Lletres
- Dr. Francesc Figueras RetuertaFundació Clínic per a la Recerca Biomèdica
- Dr. Jaume Alijotas ReigFundació Institut de Recerca Hospital Universitari Vall d'Hebron
Evolución de las lesiones de endometriosis y calidad de vida de las pacientes.
- Dra. Rocío Luna GuibourgFundació Institut de Recerca Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
Estudio trio en fetos con malformaciones del sistema nervioso central (estudio CNS-TRIO).
- Dra. Nerea Maiz ElizaranFundació Institut de Recerca Hospital Universitari Vall d'Hebron
Descubriendo la complexidad molecular y fenotípica de la endometriosis mediante nuevos modelos e integrando ómicas: hacia una gestión clínica personalizada.
- Dra. Mireia Martín SatuéFundació Institut d'Investigació Biomèdica de Bellvitge
- Dra. Núria Eritja SánchezFundació Dr. Pifarré Institut de Recerca Biomèdica de Lleida
- Dra. Irene Cervelló AlcarazFundación para la Investigación del Hospital Universitario La Fe
- Dra. Caroline GargettHudson Institute of Medical Research - The Ritchie Centre, Austràlia
Endometriosis más allá del dolor pélvico: estudio clínico y molecular de las comorbilidades del dolor en una gran cohorte de pacientes con seguimiento a largo plazo.
- Dra. María Ángeles Martínez ZamoraFundació Clínic per a la Recerca Biomèdica
- Dr. Daniel Closa AutetInstitut d'Investigacions Biomèdiques de Barcelona, CSIC
Intervención multimodal de estilo de vida durante la quimioterapia neoadyuvante en pacientes con cáncer de mama no metastásico: el estudio BREASTyle.
- Dr. Eduard Mension CollFundació Clínic per a la Recerca Biomèdica
Descifrando la progresión del carcinoma ductal in situ para evitar el sobretratamiento de las pacientes y mejorar su impacto en la salud sexual y reproductiva.
- Dr. Vicente Peg CámaraFundació Institut de Recerca Hospital Universitari Vall d'Hebron
- Dra. Gemma Fuster OrellanaFundació Universitària Balmes - Institut de Recerca i Innovació en Ciències de la Vida i Salut de la Catalunya Central
- Dra. Aintzane Urbizu SerranoFundació Institut d’Investigació en Ciències de la Salut Hospital Germans Trias i Pujol
Interacción entre endocannabinoides y oxitocina en la fisiopatología de la depresión periparto (INDOOR).
- Dra. Olga Valverde GranadosUniversitat Pompeu Fabra - Facultat de Ciències de la Salut i de la Vida
Efectos a corto y a largo plazo de la sulfatación de esteroides durante el embarazo sobre la plasticidad del cerebro, el bienestar de la madre y el vínculo entre madre e hijo.
- Dr. Oscar Vilarroya OliverFundació Institut Hospital del Mar d'Investigacions Mèdiques